lunes, 26 de noviembre de 2018

LA REGENTA: LA PELÍCULA

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-regenta/regenta-capitulo-1/4162778/

DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD DE VETUSTA

Alrededor de la catedral se extendía, en estrecha zona, el primitivo recinto de Vetusta.
Comprendía lo que se llamaba el barrio de la Encimada y dominaba todo el pueblo que se
había ido estirando por Noroeste y por Sudeste. Desde la torre se veía, en algunos patios y
jardines de casas viejas y ruinosas, restos de la antigua muralla. (...)

LA REGENTA






LA REGENTAnovela de Leopoldo Alas, “Clarín”, compuesta entre 1883 y 1885 y publicada en 1885.

DON FERMÍN DE PAS, MAGISTRAL DE VETUSTA

Uno de los recreos solitarios de don Fermín de Pas consistía en subir a las alturas. Era
montañés, y por instinto buscaba las cumbres de los montes y los campanarios de las iglesias.
En todos los países que había visitado había subido a la montaña más alta, y si no las había, a
la más soberbia torre. 

ANA OZORES, “LA REGENTA”


Ana corrió con mucho cuidado las colgaduras granate, como si alguien pudiera verla desde el
tocador. Dejó caer con negligencia su bata azul y apareció blanca toda, como se la figuraba don 
Saturno poco antes de dormirse, pero mucho más hermosa que Bermúdez podía representársela. 

miércoles, 14 de noviembre de 2018

BÉCQUER: RIMA LIII


Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

DUQUE DE RIVAS: "DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO"




PERSONAS

DON ÁLVARO.
EL MARQUÉS DE CALATRAVA.
DON CARLOS DE VARGAS,   su hijo.
DON ALFONSO DE VARGAS,   ídem.
DOÑA LEONOR,   ídem.

domingo, 11 de noviembre de 2018

DON JUAN TENORIO: REPRESENTACIÓN TEATRAL


ARGUMENTO Y FRAGMENTOS DE "DON JUAN TENORIO", DE JOSÉ ZORRILLA



La acción transcurre en Sevilla, a orillas del Guadalquivir, en 1545, en los últimos años del emperador Carlos V. La primera parte transcurre en la noche de carnaval.
Hace tiempo D. Juan y D. Luis Mejía habían apostado para ver "quién de ambos sabía obrar peor, con mejor fortuna, en el término de un año", ese día se cumplía el lapso de tiempo, por lo tanto, D. Luis y D. Juan se vuelven a encontrar en la hostería de Buttarelli donde comparan sus hazañas.

ALGUNAS OBRAS IMPORTANTES DEL TEATRO ROMÁNTICO

La acción de "Don Juan Tenorio” (de José Zorrilla) se inicia en Sevilla, en el carnaval de1545. 
Don Juan renueva la apuesta que hizo un año antes con su rival, Don Luís, de seducir a una monja, 
Doña Inés, y a una mujer a punto de casarse, Doña Ana (novia de Don Luís). 

EL MONTE DE LAS ÁNIMAS (Bécquer)

LEYENDA: EL MONTE DE LAS ÁNIMAS (Bécquer)


La Noche de Difuntos, me despertó a no sé qué hora el doble de las campanas. Su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria.
Intenté dormir de nuevo. ¡Imposible! Una vez aguijoneada la imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarlo de la rienda. Por pasar el rato, me decidí a escribirla, como en efecto lo hice.
A las doce de la mañana, después de almorzar bien, y con un cigarro en la boca, no le hará mucho efecto a los lectores de El Contemporáneo. Yo la oí en el mismo lugar en que acaeció, y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentía crujir los cristales de mi balcón, estremecidos por el aire de la noche.
Sea de ello lo que quiera, allá va.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

LECTURAS OBLIGATORIAS Y RECOMENDADAS

4 ESO
Se elegirán 5 obras, al menos 3 de obligada lectura, entre las siguientes:

-       ALARCÓN, Pedro de: El sombrero de tres picos. Ed. Cátedra (ISBN 9788437600215).
-       ALONSO DE SANTOS, José Luis: Bajarse al moro. Ed. Cátedra (ISBN 9788497404020).
-       BÉCQUER, Gustavo Adolfo: Rimas y Leyendas (3 leyendas ).
-       CELA, Camilo: La familia de Pascual Duarte. Ed. Destino
-    GARCÍA LORCA, Federico: Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba o La zapatera prodigiosa.
-       GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: Doce cuentos peregrinos o Crónica de una muerte anunciada.
-       GOPEGUI, Belén: Deseo de ser punk. Ed. Anagrama (ISBN 9788433971951).
-       LOZANO GARBALA, David: Donde surgen las sombras. Ed. SM (ISBN 9788467510270).
-       PEREDA, José María: Las brujas.
-       RIVERA LETELIER, Hernan: La contadora de películas. Ed Alfaguara
-       VVAA: Relatos  fantásticos latinoamericanos. Ed. Popular.
-       VVAA: Teatro breve español del siglo XX. Ed. Castalia Prima (ISBN 978849740302-3).

domingo, 4 de noviembre de 2018

LARRA: EL REO DE MUERTE (ARTÍCULO DE COSTUMBRES)

Llegada la hora fatal, entonan todos los presos de la cárcel, compañeros de destino del sentenciado, una salve en un compás monótono, y que contrasta con las jácaras y coplas populares, inmorales e irreligiosas, que momentos antes componían. El que hoy canta es  a salve se la oirá cantar mañana.