TEMA (S)
|
Ideas principales y secundarias.
|
ARGUMENTO
|
Los acontecimientos narrados. La acción.
|
ESTRUCTURA
|
- Externa: división en capítulos, secuencias, etc.
- Interna: tradicionalmente, presentación, nudo y
desenlace.
|
TIEMPO
|
- Externo: época en la que se desarrollan los
acontecimientos.
- Interno: duración (reducción temporal o durante semanas y años); desarrollo lineal, saltos hacia atrás (flash back) y hacia
adelante (flash forward).
|
ESPACIO
|
Lugar en el que se desarrollan los acontecimientos
(reducción espacial o variedad de lugares).
|
NARRADOR
|
- Narrador interno (narrador-personaje).
- Externo (un tipo de narrador externo es el
omnisciente).
|
MODOS
|
- Narración.
- Diálogos (estilo directo).
- Estilo indirecto libre.
- Monólogo interior.
- Descripción de personajes (moral o física) o de
lugares.
- Podrían incluirse textos argumentativos (digresiones
o reflexiones del autor) o expositivos.
|
PERSONAJES
|
- Principales (protagonista, antagonista) o
secundarios.
- Redondos (con profundidad psicológica) o planos
(sin ella).
- Personaje individual o colectivo, representativo,
etc.
|
LENGUAJE
|
Análisis del lenguaje utilizado por el autor:
vocabulario, construcción sintáctica de las frases, figuras retóricas, etc.
|
miércoles, 21 de noviembre de 2018
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario